Iglesia de la Encarnacion - Montefrío, Granada

Dirección: C. Alcalá, 1, 18270 Montefrío, Granada, España.
Teléfono: 958336039.
Página web: rinconesdegranada.com
Especialidades: Iglesia católica, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 469 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Iglesia de la Encarnacion

Iglesia de la Encarnacion C. Alcalá, 1, 18270 Montefrío, Granada, España

⏰ Horario de Iglesia de la Encarnacion

  • Lunes: 10 a.m.–1:30 p.m.
  • Martes: 10 a.m.–1:30 p.m.
  • Miércoles: 10 a.m.–1:30 p.m.
  • Jueves: 10 a.m.–1:30 p.m.
  • Viernes: 10 a.m.–1:30 p.m.
  • Sábado: 10 a.m.–1:30 p.m.
  • Domingo: 10 a.m.–1:30 p.m.

Información General sobre la Iglesia de la Encarnación

La Iglesia de la Encarnación, situada en la tranquila localidad de Montefrío, en la provincia de Granada, España, es un tesoro arquitectónico que no puede faltar en la lista de lugares a visitar para los amantes de la historia y el arte religioso. Con su dirección en Calle Alcalá, 1, 18270 Montefrío, Granada, España, esta iglesia católica es fácilmente accesible con el número de teléfono 958336039 para cualquier consulta.

Detalles Importantes

- Página Web: Los interesados pueden encontrar más información detallada en la página web rinconesdegranada.com, donde se ofrece una visión ampliada de la iglesia y sus alrededores.
- Especialidades: Como institución religiosa destacada, la Iglesia de la Encarnación se destaca por su belleza arquitectónica y su importancia como atracción turística. Además, su accesibilidad para personas en silla de ruedas demuestra su compromiso con inclusividad.
- Otros Datos de Interés: Es importante destacar que la entrada a la iglesia es completamente accesible, lo que la hace un lugar adecuado para todos.

Opiniones y Experiencias

Las opiniones de los visitantes reflejan la admiración general hacia la iglesia. Con una media de 4.6 sobre 5 basada en 469 valoraciones en Google My Business, los visitantes destacan la impresionante belleza de la iglesia y el entorno tranquilo que ofrece. Muchos recomiendan explorar el entorno y considerar el uso del "trenecito" si no desean subir las cuestas. Los guías de la iglesia también son elogiados por su calidad, asegurando que la visita sea educativa y enriquecedora.

Recomendaciones para Visitar

Para aquellos interesados en visitar la Iglesia de la Encarnación, aquí hay algunas sugerencias basadas en las experiencias compartidas:

- No olvide explorar: El entorno de la iglesia es parte integral de la experiencia, ofreciendo vistas y tranquilidad que complementan la visita.
- Considere el transporte: Si prefieres evitar las cuestas, el servicio local puede ser una opción cómoda.
- Reserve tiempo: Dada la alta valoración y el número de visitas, es recomendable planificar con anticipación para asegurar una experiencia sin prisas.

Para más detalles e información adicional, se invita a los interesados a visitar directamente la página web oficial rinconesdegranada.com, donde encontrarán guías detalladas, horarios y consejos útiles para maximizar su visita a este bello lugar. No se pierdan la oportunidad de disfrutar de esta maravilla arquitectónica y cultural.

👍 Opiniones de Iglesia de la Encarnacion

Iglesia de la Encarnacion - Montefrío, Granada
Maria D. M.
4/5

Es increíble que en un pueblo remoto tengan está iglesia tan espectacular. Recomiendo ver todo el entorno. Y si no te gustan las cuestas, coge mejor el trenecito. Pero es precioso. Una muy buena visita, aparte de la iglesia los guías son muy buenos y merece la pena. Un 10 por lo espectacular. Qué maravilla. El entorno es muy tranquilo.

Iglesia de la Encarnacion - Montefrío, Granada
Set C.
5/5

Esta iglesia se asienta en el centro de la población. Exteriormente se nos presenta como un bloque de forma cilíndrica realizado con sillares de piedra procedente de las canteras locales. A este cilindro se le adosan dos cuerpos rectangulares : uno que se encuentra a los pies de la iglesia y que sirve de entrada; y el otro, en el otro extremo, y que alberga a dos sacristías y que sirve de base para el campanario.

La fachada, que se encuentra a los pies de la iglesia, tiene forma rectangular u sobresale del cuerpo circular. En la parte superior aparece un frontón triangular sin decoración. La puerta de entrada al templo es adintelada y sobre ella aparece una placa conmemorativa en la que podemos leer el año de construcción, bajo el reinado de qué monarca se realizó y el arzobispo del momento, así como de donde procedían los fondos. Sobre esta placa encontramos un arco semicircular. Todo este conjunto aparece enmarcado por un rectángulo haciendo que aparezcan unos espacios, las enjutas, decorados con unos sencillos triángulos. El escudo real, o blasón, aparece en la clave del arco y es el único elemento decorativo que encontramos en la fachada.

Ya en el interior encontramos, frente a la puerta, el Altar Mayor y el presbiterio. En el centro de este espacio encontramos el tabernáculo (donde se alojan las sagradas formas), realizado el mas puro estilo neoclásico, labrado en mármol. El espacio creado en el interior de la iglesia hace que todas las miradas se dirijan hacia este tabernáculo.

Sin embargo, lo que más nos sobrecoge de esta iglesia es el enorme espacio interior que tiene. Sus dimensiones hablan por sí mismas: un diámetro de 30 m y una altura , 15 m, corre una cornisa con una barandilla, realizada en el Siglo XIX.

Como hemos comentado anteriormente la decoración es escasa.

Destacan los cuadros realizados por Fernando Marín en los que se representan temas como: la Encarnación, Santa Bárbara, Jesús con la cruz y San José con el niño. Debemos destacar los cuadros en los que aparecen representados cuatro apóstoles y que son de mayor calidad que los anteriores.

Iglesia de la Encarnacion - Montefrío, Granada
Israel J.
5/5

Iglesia con entrada gratuita y que se construyó posteriormente a la ya existente mayor, contiene en su interior una gran cúpula y diversas imaginería de la propia cofradía y hermandades de la propia localidad, el coste de un euro para mantenimiento es para iluminar las esculturas y bóveda del edificio.

Iglesia de la Encarnacion - Montefrío, Granada
Antonio M.
4/5

Fuimos a Montefrio a un torneo de Tenis de Mesa el domingo 22/8/2024. Y aprovechamos el día antes para visitarlo.Cuestas que no está uno acostumbrado pero bien.

Iglesia de la Encarnacion - Montefrío, Granada
Medina
5/5

Un lugar hermoso, al igual que toda la ciudad. Como es de esperar, su historia es interesante de escuchar. Se llama popularmente ‘La Rotonda’. Bajo el mandato de Carlos III, en 1786, comenzaron las obras. Acabaron en 1802. De estilo neoclásico, es uno de las más importantes obras del arquitecto Domingo Lois de Monteagudo de la provincia de Granada

Iglesia de la Encarnacion - Montefrío, Granada
Rethna C.
4/5

Por fuera no llama demasiado la atención y su interior es bastante austero, pero la enorme cúpula es impresionante. Está inspirada en la del Panteón de Roma, solo que está cúpula mide unos metros menos de diámetro.
El acceso es gratuito, encender la cúpula para apreciarla mejor cuesta 1€.

Iglesia de la Encarnacion - Montefrío, Granada
JuanFRM
5/5

Iglesia redonda, impresionante la forma y la cúpula totalmente redonda. Me ha gustado la distribución.
Comentaron que cerraba sobre las 14:00 pero estaba abierta incluso hasta las 17:00.

Iglesia de la Encarnacion - Montefrío, Granada
Omar I.
4/5

El pueblo my bonito pero falta bares y restaurantes es muy difícil encontrar sitio nosotros almorzamos en otro pueblo.

Subir